Louis Cane
Colectiva x Ucrania es una exposición donde buscamos junto con los artistas expuestos darle visibilidad al conflicto ucraniano donando parte de sus ventas, por medio de la ONG RESCATE (http://www.ongrescate.org) cuyos fondos estarán dirigidos a diferentes programas de ayuda.
Luis Agulló (1975). Licenciado en Administracion y Direccion d e Empresas en Madrid y diplomado en Transportation Design en Turín. Se formó como diseñador de coches con Matrícula de Honor en su proyecto de tesis. En 2005 fue ganador del Premio Internacional de Diseno de Ferrari “New Concepts of the Myth”. Posteriormente fue contratado por Ferrari para participar en la creación del nuevo “Centro Stile Ferrari” en Maranello donde diseñó numerosos prototipos para la marca.
Desde 2007 está enfocado en su faceta artística. En 2018 fue seleccionado como uno de los 10 finalistas del Premio BMW de Pintura, prestigioso premio que entrega. S.M la Reina Doña Sofía. En la edición del 2015 ya había quedado entre los 30 finalistas.
Agulló ha expuesto en ferias internacionales como Off Art Fair (Bélgica) y Busan Art Fair (Corea del Sur) y en galerías de Basilea (Suiza), Miami (EEUU), Madrid (España) y Marbella (España).
Sus pinturas y esculturas se encuentran en colecciones particulares en España, EEUU, Suiza, Reino Unido, Italia , Francia, Noruega, Bélgica, Dubai, México, Brasil, Chile, así como en instituciones públicas como el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada.
En 2019 sus obras han sido portada de Revista de Occidente (Nº 456-mayo, 2019) y portada del catálogo de la exposición colectiva “Metamorphosis” (mayo, 2019)
Miguel Fusté (1990) Barcelona
Al igual que 1 metro son 100 centímetros y 2 + 2 = 4 , mi obra centra su interés en ese concepto matemático llamado Geometría que estudia la exaltación de los espacios; valorando las propiedades, formas particulares y medidas de las figuras creadas. Las ideas que hay detrás de mi trabajo provienen de una profunda fijación por nuestro entorno, por el simple hecho de no dar nada por sentado y por el esfuerzo en potenciar esa habilidad de ver algo. Todo ello con el objetivo primordial de trasladar esa voluntad al espectador y formar una experiencia sencillamente visual, inclinándome por los mecanismos simples de la recta, el color y la forma sin necesidad de relacionar o hacer alusión a simbolismos y/o sujetos que le den sentido. La simpatía que siento por artistas multidisciplinares como Max Bill, Antón stankowski, Jorge de Oteiza y otros como Carmen Herrera y Barnett Newman, junto con mi experiencia visual me permiten tener un hueco para crear abstracciones y formas lineales a las que puedo llamar mías.
Rafael Vilallonga (1991) es estudiante de empresariales y marketing, pero descubre su pasión por la fotografía en el año 2012.
Es en el año 2019, con 27 años, que decide dejar su carrera para dedicarse por completo a lo que más le llena, Su pasión por la fotografía.
Mientras compagina trabajos comerciales con encargos más artísticos, Vilallonga es descubierto por Aina Nowack en la exposición benéfica de fotografía “xmas mARTket” junto con otros fotógrafos como Pio Cabanillas y Anuca Aísa, artistas de la galería.
Aina Nowack se fija en sus obras más arquitectónicas y abstractas, y decide incluirle en su propuesta de jóvenes promesas en la exposición “cuatro x cuatro”.
Suscríbete: